Mostrando entradas con la etiqueta BIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIOS. Mostrar todas las entradas

Como Arrancar desde CD

Algunas veces cuando la computadora empieza a fallar, deseamos formatear  para cambiar el sistema operativo o probar un "CD LIVE, por lo que se necesita arrancar desde CD la computadora.

Sin embargo no siempre se da el caso en que insertanos el disco en la unidad de CD y este arranca al primer intento, esto se debe a que la configuración del BIOS no esta configurada para que lo primero que arranque sea la unidad de CD.

En post anteriores publique que era y como entrar al BIOS, ahora falta saber como configurar el BIOS para arrancar desde un CD o DVD. Iniciando desde la pantalla de arranque como se muestra a continuación entramos al BIOS con la tecla "DEL" para este caso. 

 Pantalla de Arranque del BIOS

Una vez que entras al BIOS aparecerá la siguiente pantalla, esta puede variar según el fabricante del BIOS

 Pantalla Principal de la Configuración del BIOS.

Esta es la pantalla principal del BIOS, antes que siga explicando cómo configurar para arrancar desde CD te explico brevemente las teclas de navegación de la pantalla. 

  • ESC. Con esta tecla entras a la configuración del BIOS.
  • F10. Sirve para guardar los cambios hechos en la configuración del BIOS y al mismo tiempo salir de él. 
  • Flechas. Nos sirven para navegar en la configuración, recuerda que al entrar en la configuración del BIOS no tienes activo el ratón toda la navegación es mediante el teclado. 
  • F2 o Shift. Sirve para cambiar el fondo de la pantalla del BIOS

El siguiente paso es entrar a modificar el arranque de inicio de la computadora, para ello seleccionaremos la opción "BIOS FEATURES SETUP", navega hasta esta opción y aprieta la tecla "Enter"; a continuación aparecerá la siguiente pantalla. 

 Submenú de la Pantalla principal de la Configuración del BIOS.

Estando ya en esta pantalla, las opciones que nos interesan modificar son tres "First Boot Device", "Second Boot Device", y "Third Boot Device"; principalmente la primera que es la que nos dará el arranque desde CD, ya sea para arrancar un sistema operativo o para formatear la computadora

En la imagen de arriba esta configurado el BIOS para arrancar desde USB, luego leerá el Disco Duro, y al final el CD; tienes que cambiarlo de tal manera que el primer dispositivo de arranque sea el CD, tiene que quedarte algo como se muestra en la siguiente imagen. 

 Pantalla donde se muestra el arranque desde CD.

Una vez realizado el cambio, aprieta la tecla "F10" y aceptas la opción "Yes" luego das “Enter” y saldrás de la configuración del BIOS, reiniciando la computadora automáticamente. 

 Después de todo esto veras la pantalla de arranque del BIOS, a continuación veras la siguiente pantalla. 

 Pantalla donde se inicia el arranque del CD.

Esa nos indica que el arranque se inicio desde el CD, antes que el disco duro, o alguna memoria USB; si quisieras arrancar la computadora desde CD para formatear, tendrás que dar un "Enter" antes de que los puntos que se escriben en la pantalla desaparezcan para empezar el formateo, en caso contrario si vas a cargar un sistema operativo desde CD deja que el proceso corra hasta que cargue el sistema operativo. 

Otra manera de arrancar desde CD, es con la opción "F12: Boot Menu" que aparece en la pantalla del arranque del BIOS. 


Si la seleccionas cuando aparece la pantalla te despegará un submenú como el mostrado a continuación. 



Dentro de las tres opciones que se muestran la que nos interesa es "CDROM" la seleccionamos con las flechas, a continuación aprietas la tecla "Enter", y tendrás el mismo resultado que te explique anteriormente. 

Estas son las dos formas de como arrancar desde CD una computadora, funciona para el caso de las laptops.

Como Entrar a la Bios

Anteriormente en el post de "BIOS de una PC" se ha explicado lo que era el BIOS sintetizando recordamos que es un programa de código ensamblador contenido en un chip alojado en la tarjeta madre que permite el arranque de la computadora. 


Ahora en este post veras como entrar al BIOS de tu computadora, y ver el programa de configuración donde puedes modificar la fecha y hora, los componentes que iniciaran en el arranque, y muchas otras cosas del hardware que tu computadora posee. 

Al iniciar o arrancar tu computadora, escuchas que chilla o pita y aparecen algunas letras y números como se muestra a continuación. 

 Pantalla del arranque de una computadora

Esta es una pantalla que se presenta muy rápido cuando tu computadora funciona correctamente y apenas y la puedes ver.

Esto lo que indica es que se está ejecutando el programa código del BIOS, y posteriormente se cargan y arranca el hardware que este configurado en el BIOS para despues dar paso al sistema operativo que por lo general esta en el disco duro; sin embargo para cambiar este arranque o la forma en que se ejecuta es necesario entrar a la configuración del BIOS la cual se realiza mediante los siguientes pasos: 

  1. Arranca la computadora.
  2. En el momento que veas una pantalla como la de arriba aprieta la siguente tecla o teclas como te indico a continuación, se escribe el nombre de cada tecla como esta en el teclado seguida del signo "+".
  • Crtl + Alt + Esc + F1 
  • Crtl + Alt + Esc 
  • F1 
  • F2 
  • F3 
  • F10 
  • F12 
  • Ctrl + Alt + Intro 
  • Ctrl + Alt + Supr 
  • Ctrl + Alt + F3 
  • Ctrl + Alt + Ins 
  • Ctrl + Mayúsculas + Esc 
  • Esc
  • Supr o DEL (nombre en ingles de la tecla Supr)


Dependiendo de la marca de la computadora o tarjeta madre es la tecla o combinación de ellas la que te dará el acceso al BIOS, por lo general y comúnmente son F10 o F12. El signo "+" significa que debes apretar todas las teclas al mismo tiempo en el orden que se muestran. 

Inmediatamente que has ejecutado estos pasos aparecerá la siguiente pantalla, con lo cual puedes comprobar que estas dentro del BIOS de tu computadora


Pantalla Principal de la Configuración del BIOS


Si alguna de las combinaciones o teclas que liste anteriormente para entrar al BIOS no corresponde a tu computadora, una manera de saber facilmente es arrancandola y al momento que veas que aparece la pantalla del arranque aprieta la tecla "Pausa Inter" se detendra la carga de la pantalla hasta que aprietas la tecla "Enter". 

Fijate en la parte de abajo como se muestra la siguiente imagen, se ha marcado el área donde en general se muestran algunas teclas para ciertas funciones.


 Área donde se muestra la tecla de acceso del BIOS

Una vez identificada las teclas para entrar al BIOS prueba con ellas hasta lograrlo, comúnmente tienes que intentarlo varias veces.

BIOS de una PC

El BIOS de una PC o computadora es un sistema básico de entradas y salidas (Basic Input/Output System) que es ejecutado cuando la PC o computadora es encendida; es decir el BIOS es una colección de rutinas en lenguaje ensamblador que permiten a los componentes (tarjeta madre, memoria RAM, tarjeta de video, disco duro, etc.) de una PC (o Computadora) y a los programas alojados en el disco duro comunicarse unos con otros en lenguaje de bajo nivel.

Por lo tanto, el BIOS envía y recibe datos al mismo tiempo, y está activo todo momento en que está encendida la PC o Computadora.

Hay varios BIOS en una PC o Computadora, como por ejemplo el de la tarjeta de video que controla la interfaz entre esta y la tarjeta madre; pero es el BIOS de la tarjeta madre el que da el arranque a la computadora.

A través del tiempo el BIOS ha ido modificándose al mismo tiempo que lo ha hecho la tecnología en las computadora, las máquinas más antiguas, como las 286´s, constan de dos memorias ROM´S donde se guarda el código del BIOS etiquetadas como pares e impares, o Alto y Bajo debido que tienen un bus de datos de 16 bits, donde gran parte del código del BIOS es redundante una vez que la PC ha arrancado, y es reemplazado por el sistema operativo de todos modos.

Sin embargo se observó que las memorias ROM´S no eran lo suficientemente versátiles para guardar el BIOS debido a que no se podían modificar de una manera sencilla el código y tenían que ser reemplazadas físicamente, por lo cual se empezó a utilizarse las ROM Flash con las que si se puede reprogramar el código fácilmente; las cuales son similares a las EEPROM´S y no necesita una fuente continua de energía para mantener la información en ellas.